Al runnerboom se le une el power walking

Correr está de moda.
El runnerboom, o salir a correr y participar en todas las carreras que se pueda como si no hubiese un mañana, ha dejado de lado a otros ejercicios tradicionales, como salir a caminar.

Pero, como en todas las modas, los clásicos siempre vuelven.

Y ahora, en vez de salir a andar como las viejas, salimos a hacer power walking.
Éste es el último fenómeno en Estados Unidos, andar deprisa, ¿último fenómeno?, pues no lo hacían ya nuestras abuelas, jajaja…

El caso es que, tanto andar como correr, deben ser dos de los deportes más antiguos de la historia. Y es que son una de las formas más sanas, baratas y fáciles de hacer ejercicio y practicarlos es algo que está al alcance de todo el mundo.

Pablo empezó a correr hace ya casi un año para hacer algo de ejercicio. Y entre eso y la dieta se me está quedando hecho un figurín.
Luego se le sumó nuestro amigo y vecino Gabi y ya tienen un grupito para hacer sus carreras y maratones.

Carrera popular FAMOF

Y las dos “lisiadas” del grupo pues nos apuntamos al tema de hacer ejercicio, pero a nuestro ritmo, que no nos da para correr, así que a caminar.
Y en las carreras pues los acompañamos, hacemos de utilleras, entretenemos a los peques y nos lo pasamos en grande con el buen ambiente y las actividades que hay siempre en estas concentraciones.

Aquí nuestros peques, que también participan en alguna, jajaja…. con sus medallas y bolsas del corredor.

Corre por el niño Hospital Niño Jesús

Tanto correr como andar deprisa tienen muchos beneficios inmediatos para la salud.
Según un estudio publicado en la revista especializada Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology, andar deprisa ayuda a prevenir el infarto de miocardio, contribuye a eliminar problemas de sobrepeso, fortalece la musculatura, reduce el riesgo de hipertensión, los niveles de colesterol y el riesgo de subrir enfermedades cardiacas, aumenta la esperanza de vida, es eficaz contra el insomnio, pone de buen humor e incluso aclara las mentes confusas;…

No sé yo si conseguimos tantas cosas como nos quieren vender (meter las palabras power walking en Google y veréis el fenómeno “revolucionario” que es) sólo saliendo a andar. Una dieta sana no viene nada mal y algún otro tipo de ejercicio tampoco.

Y es que mi abuela practica el power walking desde hace bastantes años y aunque se encuentra bastante bien de salud, creo que no está a la altura de tantos beneficios que nos trae ahora el andar, y además lo hace sin pulsómetro ni ropa especialmente para ello! Jajaja…

En fin, que sin volvernos locos y convertirnos en una Barbie complementos y acompañados de una dieta equilibrada, seguiremos con nuestra práctica de ejercicio y con las carreras, sobre todo las solidarias.

La próxima nos vemos este domingo día 15 en Aranjuez, escenario precioso para una carrera y por una causa solidaria, ayudar a un comedor social.
Las inscripciones ya están cerradas pero todavía estáis a tiempo para la próxima:

Wings for Life World Run: una carrera que se celebrará el mismo día a la misma hora en todo el mundo, para ayudar a la fundación Wings for Life que ayuda a la investigación de las lesiones de médula espinal.

http://www.wingsforlifeworldrun.com

¡Animáos!

1 comentario

Deja un comentario