Bombones de chocolate y dátiles (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Porque a todos nos apetece un dulce ¿o no? Y sí, que no hay que comerlos a menudo, que el azúcar no es bueno y no hay que abusar. Pero oye, que apetecer apetecen. Así que por qué no darnos un capricho de vez en cuando, sin abusar e intentar que sea lo más sano posible, con ingredientes de calidad y saludables. Pues en ello andamos. Probando y probando recetas para saciar el sincio de dulce sin meter muchas porqueras en el cuerpo. Utilizando alimentos naturales y sin cosas raras.... Leer el resto →
Porridge de fresas (sin gluten, sin lácteos, sin huevo, sin azúcares). QuéBox de Enero.
Una de mis frutas favoritas son las fresas. ¡Y ya empieza la temporada! Un poco temprana pero ya empezamos a tenerlas ricas y a buen precio algunos días. Así que a empezar a cocinar con ellas. Hoy os traigo un delicioso porridge con fresas y sin ningún tipo de azúcar añadido, que está riquísimo, es sano y nutritivo para empezar con fuerza el día. Acompañado de frutos secos y unas semillas que venían en la Québox del último mes, tenemos un desayuno super completo y saludable. Os he hablado de... Leer el resto →
Red Velvet (sin gluten)
Porque una vez al año no hace daño, vamos a darnos el gustazo de comernos una deliciosa Red Velvet. ¿Conocéis esta tarta? Super esponjosa, suave y deliciosa, es un clásico de la repostería americana. Su color rojo y textura aterciopelada (de ahí su nombre, terciopelo rojo) lo hacen un dulce exquisito. Y en cuanto a su sabor, difícil describirlo, hay que probarlo. Lleva chocolate, pero no sabe a chocolate exactamente, es un gusto entra la vainilla y un chocolate suave muy muy suave. No os resistáis a probarlo los que... Leer el resto →
Porridge de apple pie (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Porridge adicta. Y sobre todo ahora en invierno y con este frío más. ¿Sabéis lo bien que sientan esta especie de gachas de toda la vida, bien calentitas al levantarnos por la mañana? ¿No? Pues ya estáis tardando en probarlas. Son nutritivas, completísimas, deliciosas, les podéis echar lo que se os ocurra o más os guste con lo que opciones y variaciones mil para no aburrirnos. Aquí os contaba ya sobre esta tendencia gastronómica de los Porridge y sus beneficios. Así que, para no repetirme más os dejo ya con... Leer el resto →
Cheesecake de chocolate (sin gluten)
Versionando la famosa tarta de queso japonesa de tres ingredientes, de la que os dejé mi versión por aquí, se crean nuevas recetas tan deliciosas como las originales o más. Sólo cambiando un ingrediente tenemos una deliciosa tarta de queso y chocolate intenso que no puede estar más buena. Deliciosa como todas las tartas de queso. Y fácil porque es que sólo lleva tres ingredientes: chocolate, queso crema y huevos. Se hace en un plis plas y queda así de estupenda Y poco más que contaros vamos directamente con la... Leer el resto →
Berenjenas chinas picantes (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Hoy os traigo un experimento con un ingrediente que he descubierto hace poco y que me ha encantado. Las berenjenas chinas. Familia de las berenjenas de toda la vida, éstas son más finas y alargadas, de un morado más claro, tirando más a violeta. Me encantan sólo verlas, como no, si soy la loca del morado. Y porque son deliciosas, suaves y sanas también claro. Pues vamos a hacer una receta con ellas que me ha parecido estupenda como un entrante ligero y sano para estos días de fiestas navideñas.... Leer el resto →
Gofres (sin gluten, sin lácteos). QuéBox de Noviembre
Llevaba tiempo queriendo hacer gofres y probar receta sin gluten y sin lácteos a ver que salía. El pero era comprar un chisme más para la cocina. Que como tengo ya pocos, uno más. Y escuchar al marido, que ya el pobre se da por vencido, jajaja… Así que la semana pasada ya cayó por fin la gofrera de turno. Con placas intercambiables para sándwiches y parrilla también y ya hacíamos el completo. Y aprovechando que justo ha llegado también la QuéBox de este mes pues ya tenía cacharrito e... Leer el resto →
Guarnición de champiñones y verduras (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Seguimos con recetas con producto de temporada. Hay que aprovechar que es cuando mejor están y más baratitos. Hoy os traigo una guarnición de champiñones y verduritas la mar de fácil y socorrida. La ponéis para acompañar un filetito y tenéis una cena super completa en un momento. Podéis hacer cantidad y congelarla, queda estupendamente descongelada en un cacito a fuego lento y listo mientras hacéis el filete o un huevo frito, o una tortillita francesa y estoy pensando ahora que con una tortilla de patatas tiene que estar también... Leer el resto →
Magdalenas de limón (sin gluten, sin lácteos, sin azúcar refinada)
Ya por fin tenemos algo de frío por aquí y apetece encender el horno. Y si es para meter algo dulcecito y rico pues aún más. Probando y mezclando con harinas sin gluten, cialis generico estoy y he conseguido estas deliciosas magdalenas de limón. Son esponjosas y jugosas y están ricas riquísimas. Súper fáciles de hacer, basta con añadir ingredientes y batir. Con un toquecito de limón y trocitos de chocolate están perfectas para los desayunos y meriendas. Vamos allá con la receta. Ingredientes: • 125 g de azúcar moreno... Leer el resto →
Risotto de quinoa con champiñones y tomate seco (sin gluten, sin huevo)
Seguimos con recetas con producto de temporada. A mi es decir otoño y venirme a la cabeza: setas. Estamos en plena temporada, aunque con lo poco que ha llovido, mal lo llevamos. Pero bueno, hoy vamos a usar champiñones, que ya se cultivan en cualquier parte con lo que no vais a tener problemas en encontrarlos. Y a mi me los traen así. Por cajas. Así que me pego días ideando recetas para hacer champis variados y por aquí os las voy dejando Y el otro ingrediente va a ser... Leer el resto →
Recetas para Halloween: Dulce Frankenstein
Terminamos la sesión de recetas temáticas para Halloween con el postre claro. Y en la línea de todas ellas, fácil y rápida. Unas natillas tuneadas y convertidas en un Frankenstein espeluznantemente dulce. Receta especialmente dedicada a los peques de la casa, que les va a encantar hacer y decorar a este terrorífico Frankestein. Ingredientes: • Natillas (una por persona). • Colorante alimentario verde. • Galletas de chocolate. • Vasos de plástico. • Rotulador negro Elaboración: Podéis hacer unas natillas caseras, mucho mejor siempre claro. Pero como lo que primará este... Leer el resto →
Recetas para Halloween: Pizzas terroríficas
Seguimos con la temática de los lunes: Halloween. Hoy con recetita fácil, como siempre, y que podéis hacer con los peques de la casa. Les encantará. Primero porque son pizzas, claro, y eso siempre les gusta. Y luego porque les encanta meterse manos en la masa y estar haciendo las cosas con nosotros, así que, que mejor oportunidad. Un rato entretenidos con ellos y cena lista. Ingredientes: • Masa para pizza. Aquí tenéis la receta de la que hacemos nosotros. También podéis comprar las bases ya hechas. • Queso en... Leer el resto →