Camembert con tomates secos y aceitunas

En las comidas y cenas familiares o con amigos lo que más tedioso me resulta, y me imagino que os pasará igual, es no poder estar al 100% con nuestra gente.

Y es que como soy como soy, que me gusta poner hasta el último detalle en la mesa y liarme la manta a la cabeza con recetas y experimentos culinarios nuevos, pues al final me paso muchísimo rato metida en la cocina.
Que ya podría experimentar otro día diréis, pues no, porque si no estamos todo el día de atracones en casa, jajaja…, o me lo acabo zampando todo yo y no puede ser.

Al final no me pierdo tanto de la reunión porque no sé que pasa que acabamos todos metidos en la cocina, y eso que es pequeña (de mayor quiero tener una cocina enooooorme con una isla en medio, queridos Reyes Magos id apuntando).
Al principio me estresaba, con todo el mundo allí bien apretadito y yo dando vueltas haciendo esto y aquello. Ahora saco unas tapitas, unas cervecitas y estamos todos la mar de bien.

A pesar del planazo en al cocina y pensando ya en las comidas navideñas, sigo buscando platos que pueda tener preparados con tiempo de antelación para servir nada más, o que conlleven la mínima preparación posible en el último momento.

Queso camembert con tomate seco y aceitunas

Y este es uno de ellos, queso camembert, regado con unos tomates secos y aceitunas negras que podréis dejar preparado horas antes y sólo habrá que meterlo en el horno unos 15-20 minutos antes de servir y listo.

Un delicioso aperitivo acompañado de una cerveza fresquita y unos panecillos, que le podéis poner a vuestros invitados directamente en la mesa de la cocina, si allí se os han metido, mientras vais terminando el resto de platos.

Aperitivo Camembert al horno

Ingredientes:

Idea vista aquí

• 1 tarrina de queso camembert.
• Unas 10 olivas negras sin hueso.
• Unos 20 g de tomates secos.
• 1 diente de ajo.
• Aceite.
• Orégano, albahaca y pimienta negra.

Elaboración:

Cortamos la tapa superior del queso y lo colocamos en una cazuelita de barro y otro recipiente que tengáis apto para el horno.

Picamos el ajo lo más pequeñito que podamos.

Cortamos los tomates secos y las aceitunas en cuadrados.

En un cuenco echamos los tomates, las aceitunas, el aceite, le ajo y las especias al gusto.

Dejamos macerar mientras preparamos el resto.

Cortamos la tapa superior del queso y lo colocamos en una cazuelita de barro y otro recipiente que tengáis apto para el horno.

Colocamos nuestra mezcla de tomates y aceitunas por encima del queso y metemos al horno, a 200º C durante unos 15 minutos, hasta que veáis que el queso se ha fundido lo suficiente para poder untarlo sobre unos panecillos o lo que más os guste.

¿Qué os ha parecido? ¡Fácil, rápida y limpia! Que lo de tener luego que fregar y recoger ochocientos mil cacharros de la cocina es otro de los momentos más odiados.

2 comments

  • 24 diciembre, 2021 a las 9:05 // Responder

    Las aceitunas pueden convertirse en las auténticas protagonistas de nuestros platos. Si las sabes complementar, estas quedarán genial en muchos de los platos típicos que solemos elaborar, además de ser el perfecto tentempié o entrante a muchas comidas.

Deja un comentario