El desayuno de moda: chia pudding (sin gluten, sin lácteos, sin huevo, sin azúcar)
Desde que empecé a cambiar mi dieta he introducido nuevos alimentos hasta entonces desconocidos para mí. Uno de ellos son las semillas de chia. No sé si os he hablado ya de ellas en alguna entrada. Últimamente pierdo un poco la memoria, así que espero no repetirme mucho, jajaja… Pues parece ser que estas semillitas son una maravilla nutricional y están consideradas uno de los superalimentos del siglo XXI por sus increíbles propiedades nutricionales. Son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de... Leer el resto →
Espárragos blancos en vinagreta (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Uno de los platos que se repiten en casa durante el verano son los espárragos blancos. Bien fresquitos sientan de maravilla, son ligeros y es una forma fácil y rápida de comer verdurita. A la peque de la casa le encantan. Pero no con el resto de verduras de la receta, no podía ser todo perfecto. Así que para ella solos o enrollados con unas lonchitas de jamón cocido o pechuga de pavo. Con esta vinagreta de veduritas están buenísimos. Complicación ninguna para prepararlos y el único truqui, que sean... Leer el resto →
Smoothie de chocolate, plátano y mantequilla de cacahuete (sin gluten, sin lácteos, sin azúcar refinada)
¿No os pasa a veces que os viene así de repente un super antojo de chocolate? A mi sí. Y más veces de lo que le vendría bien a mi peso y mi barriga, jajaja… Así que para intentar saciar ese deseo incontrolado de comerme las tabletas de chocolate por kilos, voy buscando alternativas un poco más saludables e igualmente dulces y chocolateadas. Y así surgen super batidos como éste. ¿Qué os parece? ¿Os apetece? Pues vamos a prepararlo, es súper fácil. Ingredientes para dos vasos: • 2 plátanos grandecitos... Leer el resto →
Tartar de salmón y aguacate (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Me encanta el salmón. Y el aguacate. Con lo que juntos, plato estrella. Vamos con un tartar, a mi manera, porque ya sabéis que soy mucho de hacer lo que me da la gana con las recetas y porque de los ingredientes originales que «debe» llevar un tartar, pues como que no me gustan todos. Y como las recetas están para reenventarlas y modificarlas a nuestros gustos, pues ahí va mi versión de este delicioso plato, pero sin pepinillos ni alcaparras, que no puedo con ellos. Y sin salsa Perrins.... Leer el resto →
Overnight oats de chocolate y plátano (sin gluten, sin lácteos, sin huevo, sin azúcar)
El calor ha venido este año fuerte y pronto. Así que hay que cambiar también los menús para adaptarlos a las temperaturas, que se nos hagan más apetecibles y nos sigamos alimentando de una forma sana y equilibrada. Por aquí os contaba lo que desayunaba últimamente, unos deliciosos porridge (una especie de gachas hechas con avena), que son muy nutritivos y completos para empezar el día con fuerza. Pero con estos calores como que ya no apetecen, por lo menos a mi. Así que pasamos a recetas más fresquitas como... Leer el resto →
Batido de queso y frutos del bosque (sin gluten, sin huevo)
Lo confieso, soy adicta a las fresas. Y a los frutos rojos y del bosque en general. Vale, y también a la tarta de queso. Bueno, y a más cosas, pero paro aquí, porque de esos ingredientes va la receta que os traigo hoy. Uno de mis postres favoritos es la tarta de queso, todas en general y la New York Cheesecake en particular. En estos días de calor apetece encender poco el horno, así que, ¿qué hacer si nos apetece una NY Cheesecake sin sudar la gota la gorda?... Leer el resto →
Polos de cereza (opción sin gluten ni lácteos). Québox de Julio.
Receta fresquita para estos calores. Sana y saludable, con fruta de temporada. Más fácil de hacer imposible. Apta para celíacos y alérgicos a la leche y lactosa. Sin azúcares añadidos. ¿Qué más se puede pedir? Pues hacerla con nuevos productos sin gluten y sin lactosa que he podido probar gracias a la QuéBox de Qué puedo comer. Estas cajitas bimensuales nos facilitan la vida a los que tenemos alguna alergia o intolerancia alimentaria (tienen sin gluten, sin lácteos, sin lactosa, sin huevo, sin azúcares,…) con su variedad de productos aptos... Leer el resto →
Tarta de café sin horno (versiones con y sin gluten)
Esta semana ha venido ya el calorón y con él las pocas ganas de nada que se instalan en mi de lo aplatanada que me deja. Así que hoy os traigo receta fácil, dulce y sin horno para no subir grados a estas temperaturas horribles. Receta de mi suegra, esta tarta de café la podéis tunear para hacerla de chocolate por ejemplo. Ingredientes: • Un paquete (200 g) de galletas tipo María con o sin gluten • 120 g mantequilla derretida • Un paquete de 8 raciones de flan (cualquiera... Leer el resto →
Helados caseros de kiwi (sin gluten, sin lácteos, sin azúcar refinada)
Hace unas semanas desde Zespri Kiwi nos mandaron un kit básico para preparar unos helados de lo más saludable y probar una de sus variedades de kiwis, el Sungold. La nueva variedad Zespri Sungold, al igual que el Gold, tiene la pulpa amarilla y la piel sin pelo, es muy jugoso y tiene un sabor más dulce y fresco que el tradicional Green. Gracias a su sabor dulce y textura suave son muy buena opción para fomentar el consumo de fruta entre los más pequeños desde edades tempranas. Como todas... Leer el resto →
Ensalada campera (sin gluten, sin lácteos)
Hoy vamos con una receta sencilla, fresquita y un básico del verano en todas las casas desde que yo tengo consciencia Una buena ensaladita, cargada de verduras, hidratos de carbono y proteínas. La ensalada campera o ensalada de patata es un plato de lo más completo: una base de patata acompañada de muchos ingredientes ricos, coloridos y saludables Estas «papas aliñás», que llaman en Huelva, son perfectas para una buena comida, refrescante para estos días que el calor ya aprieta y apetece comer platos fríos. Además la preparamos en un... Leer el resto →
Timbal de piquillos y atún
¿Últimando los menús navideños? Pues hoy os traigo una receta de lo más simple, sencilla y rápida. ¿Sólo un día antes de Noche Buena? Pues sí, porque los ingredientes son de lo más común y fácil de encontrar, porque no váis a tardar en prepararla más de 15 minutos y porque más sencilla imposible, apta para los cocinillas más novatos y para disfrutar de nuestra familia y amigos al máximo sin pasar en la cocina un minuto más de lo necesario estos días. ¿Qué os parece? Además de rápida y... Leer el resto →
Smoothie de chocolate y fresas (sin gluten, sin lácteos)
Sí, lo sé, lo sé, qué hago poniendo recetas con fresas si no es temporada. Lo siento, pero es que no puedo resistirme a ellas. Y cuando acaba la temporada me vuelvo un poco loquilla congelando, trituradas y enteras, para cuando me da el antojo. Y hoy ha sido uno de esos días de antojo, de fresas y chocolate. Mmm… deliciosa combinación, ¿no? Pero claro, no nos podíamos ir a lo típico de unas fresas cubiertas o mojadas en un riquísimo chocolate negro. Así que, aprovechando que están congeladas, nos... Leer el resto →