Warning: Use of undefined constant EASY_NIVO_SLIDER_VERSION - assumed 'EASY_NIVO_SLIDER_VERSION' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/10/d411135424/htdocs/wp-content/plugins/easy-nivo-slider-2.0/easy-nivo-slider.php on line 27

Warning: Use of undefined constant EASY_NIVO_SLIDER_NIVO_VERSION - assumed 'EASY_NIVO_SLIDER_NIVO_VERSION' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/10/d411135424/htdocs/wp-content/plugins/easy-nivo-slider-2.0/easy-nivo-slider.php on line 28

Warning: Use of undefined constant EASY_NIVO_SLIDER_CUSTOM_IMAGE_SIZES_VERSION - assumed 'EASY_NIVO_SLIDER_CUSTOM_IMAGE_SIZES_VERSION' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/10/d411135424/htdocs/wp-content/plugins/easy-nivo-slider-2.0/easy-nivo-slider.php on line 29

Warning: Use of undefined constant EASY_NIVO_SLIDER_NEXTGEN_VERSION - assumed 'EASY_NIVO_SLIDER_NEXTGEN_VERSION' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/10/d411135424/htdocs/wp-content/plugins/easy-nivo-slider-2.0/easy-nivo-slider.php on line 30

Warning: Use of undefined constant EASY_NIVO_SLIDER_ERROR_NO_IMAGES - assumed 'EASY_NIVO_SLIDER_ERROR_NO_IMAGES' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/10/d411135424/htdocs/wp-content/plugins/easy-nivo-slider-2.0/easy-nivo-slider.php on line 32
Carnes, pescados y mariscos « El Horno de Lucía

Tartar de salmón y aguacate (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)

Me encanta el salmón. Y el aguacate. Con lo que juntos, plato estrella. Vamos con un tartar, a mi manera, porque ya sabéis que soy mucho de hacer lo que me da la gana con las recetas y porque de los ingredientes originales que «debe» llevar un tartar, pues como que no me gustan todos. Y como las recetas están para reenventarlas y modificarlas a nuestros gustos, pues ahí va mi versión de este delicioso plato, pero sin pepinillos ni alcaparras, que no puedo con ellos. Y sin salsa Perrins.... Leer el resto →

Sushi en vaso fácil y rápido (sin gluten, sin huevo)

Me encanta el sushi. Y la comida japonesa en general. Aquí os dejé unos yakisoba espectaculares, receta de una amiga japonesa que cocina de maravilla y que no podéis dejar de probar. Son sanos, completos y muy fáciles de hacer. Ahora, eso sí, laboriosos, en cuanto al tiempo de preparado, como toda la comida japonesa que conozco de momento. El sushi además de llevar un tiempito prepararlo, sí que es un poco más complicado de elaborarlo, con eso de tener que enrollarlo, capa de arroz, alga por aquí, ahora donde... Leer el resto →

Langostinos fritos crujientes (sin gluten, sin lactosa)

Después de las fiestas parece que todo el mundo se pone a dieta. Y por aquí seguimos de comilonas, jajaja… Este fin de semana ha sido completito, cena el viernes, comida que acabó también con cena el sábado y comida el domingo. Un no parar vaya. De comer y de disfrutar en buena compañía con amigos. Las pizzas de mi maestro pizzero favorito (qué por cierto ha modificado esta fantástica receta de masa de pizza y está aún más espectacular, pronto os digo el nuevo truqui) se han convertido en... Leer el resto →

Tiritas de pollo crujientes (sin gluten, sin lácteos) Québox de Septiembre

Vuelvo de nuevo después de un par de mesecitos de parón en el blog y con la intención de publicar más regularmente, recetitas ricas y para todos los gustos y necesidades. Hoy de nuevo vamos a preparar una receta libre de alérgenos, sin gluten y sin lactosa, y gracias a los productos de la Québox de Septiembre de Qué puedo comer. La Québox es una caja bimensual que viene cargada de productos aptos para alergias o intolerancias alimentarias (tienen sin gluten, sin lácteos, sin lactosa, sin huevo, sin azúcares,…). Además... Leer el resto →

Pollo asado a la mostaza y miel (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)

Como ya os comentaba en esta entrada de pollo a la cerveza, creo que el pollo es uno de los alimentos más versátiles y que quedan riquísimos con nada que le hagamos y acompañemos. Esta vez he probado receta nueva usando una deliciosa salsa de mostaza y miel que venía en la quebox de noviembre, que he podido disfrutar de nuevo gracias a Qué puedo comer. No soy mucho de mostaza, así que me lancé a probarla directamente antes de utilizarla, no fuese a ser que el experimento no resultase,... Leer el resto →

Pollo a la cerveza y limón (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)

Creo que no hay plato en la cocina más sencillo y delicioso que el pollo. Ya sea al horno o en salsa, queda delicioso, sabroso y además admite miles de variaciones distintas, habrá recetas de pollo tantas como casas en las que se prepare y todas igual de buenísimas. Recuerdo aquellos pollos de corral, de corral de verdad, de los que criaban mis abuelas en la planta baja de casa, alimentándolos con granos y hojas de berza. Esos pollos con la carne dura como un demonio, de un color amarillo... Leer el resto →

Atún al ajillo (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)

Hoy os dejo con un plato tradicional onubense, muy típico de Isla Cristina, receta de mi suegra. Un delicioso atún al ajillo, que se sirve frío. Una tapa sencilla y muy rica, que después te permite crear, completar o acompañar otros platos como ensaladas, encima de una pizza, etc… Ingredientes: • Un lomo de atún de unos 500 g, aproximadamente • sal • el zumo de 1/2 limón • agua • laurel • 2 clavos • 4 bolitas de pimienta negra • 2-3 dientes de ajo grandes picado • hojas... Leer el resto →

Alitas de pollo al horno con sésamo (sin gluten, sin lácteos)

Las alitas de pollo me encantan. Sin embargo en casa no suelo prepararlas nunca. No dan faena ninguna, echar a la freidora y listo. Pero como tampoco comemos casi nada de fritos, pues al final no las hago. Pero la semana pasada tenía yo antojo de unas alitas de pollo y en vez de prepararlas fritas pensé en hacerlas al horno y que así fuesen un poco más sanas. La intención fue meterlas al horno tal cual, igual que si fuesen fritas, pero luego me acordé de una receta que... Leer el resto →

Solomillo de cerdo al Pedro Ximénez (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)

Este plato lo preparamos en casa estas Navidades y nos encantó, así que lo repetiremos más veces. La salsa queda perfecta con los medallones de solomillo, no sé cómo explicaros el olor tan riquísimo que desprende esta salsa al Pedro Ximénez, así que no os va quedar otra que probar a hacerla. El resultado es un poco dulce, así que, a los que no os guste esa mezcla de dulce y salado en las comidas, no os lo recomiendo. Vamos a por la receta. Ingredientes para dos personas Un solomillo... Leer el resto →

Moussaka (sin gluten)

Ya llevamos un par de semanitas que va haciendo más fresquito, por fin, y ya, no sólo no da tanta pereza encender el horno, sino que apetecen platos calentitos. El cambio del frío al calor no lo llevo nada bien, no sólo porque el calor me deja hecha polvo, sino también por el cambio de alimentación, que sólo me apetecen cosas frías, pero hasta que se me acostumbra el cuerpo me tiro unas semanitas comiendo prácticamente nada. Sin embargo el paso al frío me sienta fenomenal, ponerme chaquetitas, el fresquito... Leer el resto →

Salmón marinado

De cara a la Navidad esta receta os puede venir muy bien, ya que en estas fechas es muy típico preparar platos con pescados ahumados y marinados. El salmón marinado es muy versátil, se puede presentar de muchas formas diferentes; resulta muy cómodo porque se puede hacer con antelación y se conserva perfectamente en la nevera durante bastante tiempo; y aunque parezca que prepararlo es muy difícil, la verdad es que no es nada complicado, lleva un poco de tiempo, pero nada más. La receta es de mi suegra y... Leer el resto →

Ensalada de pulpo y aguacate con crema de vinagre balsámico y frutos secos (sin gluten, sin huevo)

Voy a ir poniendo algunas recetas de platos fríos, que en esta época de tanto calor es lo que más apetece, tanto para comerlo como por no tener que encender mucho el horno ni guisar demasiado, que parece que da más pereza. Así que hoy os propongo una ensalada muy fresquita, muy rica y que queda perfecta para cuando tengáis invitados en casa. Yo la he presentado de forma individual utilizando unos aros de emplatar. De esta forma los platos quedan muy vistosos y muy bien presentados y además así... Leer el resto →

Contact

×