Berenjenas chinas picantes (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Hoy os traigo un experimento con un ingrediente que he descubierto hace poco y que me ha encantado. Las berenjenas chinas. Familia de las berenjenas de toda la vida, éstas son más finas y alargadas, de un morado más claro, tirando más a violeta. Me encantan sólo verlas, como no, si soy la loca del morado. Y porque son deliciosas, suaves y sanas también claro. Pues vamos a hacer una receta con ellas que me ha parecido estupenda como un entrante ligero y sano para estos días de fiestas navideñas.... Leer el resto →
Guarnición de champiñones y verduras (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Seguimos con recetas con producto de temporada. Hay que aprovechar que es cuando mejor están y más baratitos. Hoy os traigo una guarnición de champiñones y verduritas la mar de fácil y socorrida. La ponéis para acompañar un filetito y tenéis una cena super completa en un momento. Podéis hacer cantidad y congelarla, queda estupendamente descongelada en un cacito a fuego lento y listo mientras hacéis el filete o un huevo frito, o una tortillita francesa y estoy pensando ahora que con una tortilla de patatas tiene que estar también... Leer el resto →
Alcachofas rellenas (sin gluten, sin lácteos)
Super receta de mi suegra. Unas deliciosas alcachofas, o alcauciles como en Huelva les llaman, rellenas. No había hecho alcachofas nunca hasta el año pasado que aprendí un par de recetas para prepararlas, que le gustan a mi marido y así come algo de verde que no sea la lechuga de todas las noches. La que no hemos conseguido que entre por el aro de las alcachofas es Lucía. El otro día en un taller de recetas para niños, hablábamos madres y cocinero (padre) de que eso de los niño... Leer el resto →
Espárragos blancos en vinagreta (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Uno de los platos que se repiten en casa durante el verano son los espárragos blancos. Bien fresquitos sientan de maravilla, son ligeros y es una forma fácil y rápida de comer verdurita. A la peque de la casa le encantan. Pero no con el resto de verduras de la receta, no podía ser todo perfecto. Así que para ella solos o enrollados con unas lonchitas de jamón cocido o pechuga de pavo. Con esta vinagreta de veduritas están buenísimos. Complicación ninguna para prepararlos y el único truqui, que sean... Leer el resto →
Tartar de salmón y aguacate (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Me encanta el salmón. Y el aguacate. Con lo que juntos, plato estrella. Vamos con un tartar, a mi manera, porque ya sabéis que soy mucho de hacer lo que me da la gana con las recetas y porque de los ingredientes originales que «debe» llevar un tartar, pues como que no me gustan todos. Y como las recetas están para reenventarlas y modificarlas a nuestros gustos, pues ahí va mi versión de este delicioso plato, pero sin pepinillos ni alcaparras, que no puedo con ellos. Y sin salsa Perrins.... Leer el resto →
Alcachofas con carrillera y guisantes (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
Estamos en temporada de alcachofas. Lo sé, es una verdura «complicada». El sabor es fuerte y no acaba de gustar a todo el mundo. Prepararlas requiere su tiempo. Y se desperdicia bastante. Pero oye, hay que tomar verdura. Y aprovechar la que está de temporada para que esté en su punto óptimo ya a buen precio. Y es que tiene muchas propiedades: son ricas en fibra, contienen muy pocas calorías, ayudan a reducir los niveles de colesterol, ácido úrico y la presión arterial alta. Y además, la alcachofa es un... Leer el resto →
Crema de lombarda (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
La lombarda, esa gran desconocida para algunos. O no. Pero es que según empezaba a escribir se me ha venido a la cabeza la imagen de toda la tropa política comprando en el Mercadona de Valverde del Camino y mi cuñada metiendo el dedo en el plástico que envolvía una lombarda para ver que era aquel ser tan extraño y para ella poco apetecible. El caso, que a lo mejor en Huelva, o más bien en casa de mi señor esposo, no se conoce mucho, pero aquí en Madrid, pues... Leer el resto →
Ensalada campera (sin gluten, sin lácteos)
Hoy vamos con una receta sencilla, fresquita y un básico del verano en todas las casas desde que yo tengo consciencia Una buena ensaladita, cargada de verduras, hidratos de carbono y proteínas. La ensalada campera o ensalada de patata es un plato de lo más completo: una base de patata acompañada de muchos ingredientes ricos, coloridos y saludables Estas «papas aliñás», que llaman en Huelva, son perfectas para una buena comida, refrescante para estos días que el calor ya aprieta y apetece comer platos fríos. Además la preparamos en un... Leer el resto →
Muffins salados de brócoli (sin gluten)
Hace unos fines de semana estuvimos en casa de mi tía y mi abuela y viendo que hacer de cena una de las noches, preparé unas tortillas francesas con un poco de brócoli que tenía mi abuela por la nevera preparado. Lo había hecho al vapor y luego salteado con ajito y aceite. Como así ya sabía yo que mi santo y Lucía no se lo iban a comer, pues a ver si camuflándolo entre huevos no se enteraban ;P Pero no resultó el invento. Buenísimo estaba, pero no conseguí... Leer el resto →
Timbal de piquillos y atún
¿Últimando los menús navideños? Pues hoy os traigo una receta de lo más simple, sencilla y rápida. ¿Sólo un día antes de Noche Buena? Pues sí, porque los ingredientes son de lo más común y fácil de encontrar, porque no váis a tardar en prepararla más de 15 minutos y porque más sencilla imposible, apta para los cocinillas más novatos y para disfrutar de nuestra familia y amigos al máximo sin pasar en la cocina un minuto más de lo necesario estos días. ¿Qué os parece? Además de rápida y... Leer el resto →
Ensalada de higos, foie y jamón de pato (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)
¡Estamos en temporada de higos! Me encantan y últimamente me los estoy comiendo a kilos. Recuerdo que en la casa del pueblo había una higuera cuando era pequeña, yo me pasaba allí la mayor parte del verano y los higos venían a endulzar el final de las vacaciones con las abuelas, qué buenos recuerdos. Me estoy dando cuenta que soy fan de las frutas totalmente estacionarias: fresas, cerezas, frambuesas e higos. Muchas frutas y hortalizas ya las tenemos durante todo el año y casi nos olvidamos de que lo mejor... Leer el resto →
Gazpacho (sin gluten)
Un imprescindible para sobrevivir en verano en casa es el gazpacho y un plato más sano y saludable no puede ser. Creo que no hay día, desde el primero que empieza a apretar el calor, que no lo tomemos e incluso que lo repitamos para comer y cenar. Recetas de gazpacho, miles, tantas como hogares que lo preparen, ya que al final en cada casa se hace de una forma, básicamente igual, pero diferente, adaptando ingredientes y cantidades al gusto de la familia. Fácil de hacer, con verduras y hortalizas... Leer el resto →