Con cargo a los fondos de investigación – Batido de kiwi y lima

Me gustaría compartir con vosotros no sólo las recetas que salen bien, saben bien y lucen bien, sino también aquéllas que han sido un verdadero desastre, porque como dice el refrán, al que cose y amasa, de todo le pasa.

Cuando pensé en elegir un nombre para esta sección inmediatamente se me vino a la cabeza el siguiente título: “Con cargo a los fondos de investigación” y en seguida os explicó de dónde viene la famosa frase.

Un día vi una receta de un brazo gitano en la cual el relleno era de ensalada de palitos de cangrejo, aguacate y cosas varias y me decidí a hacerla a pesar de las indirectas que mi marido me dedicaba, del tipo: no te metas en faena, mejor pedimos una pizza o mejor cenamos una ensalada y de postre nos tomamos el bizcocho.

Cuando nos sentamos a la mesa y mi marido lo probó, intentando disimular, con poco éxito, la cara de asco me dijo “Esto va con cargo a los fondos de investigación”. Yo no entendía lo que me decía, ¿qué investigación, qué cargos, y cuándo iba a quitar la cara de asco?

Ya me explicó que esa frase la usan en su casa cuando algo sale mal y para que no pinche en la conciencia el tirar comida a la basura, pues decimos que en toda investigación hay fallos y no todo sale a la primera, por tanto debemos seguir probando y desechar los experimentos fallidos.

Del brazo gitano relleno de ensalada no tengo fotos porque, como dice mi marido, hubiese saltado el antivirus, pero sí que os puedo enseñar el último experimento que ha ido con cargo a los dichosos fondos:

¿Tiene buena pinta, verdad?

Leí que el batido de kiwi estaba muy bueno si le añadías lima y sí, estaría bueno para amargarle la existencia a tus enemigos, pero desde luego para dárselo a tus seres queridos no.

Creo que el fallo era que lo que se utilizaba de la lima era la ralladura, así que la próxima vez probaré echándole el zumo y a ver qué pasa. ¡Ya os contaré!

2 comments

Deja un comentario