DIY: Calendario de Adviento – Árbol de Navidad con un viejo palé

Hace bastante, meses de mucho trabajo y muchos cambios, que no me han permitido dejaros ninguna entrada por el blog.

Hoy vuelvo con un tutorial que espero os guste y os sea útil. Y con el propósito de publicar más a menudo, todo lo que las circunstancias de cada momento y nuevas situaciones me permitan.

Vamos al lío.

Desde que nació Lucía el tema del árbol de Navidad ha sido complicado.
Antes de tener a nuestra peque correteando por la casa, ponía un gran árbol decorado con figuras un tanto especiales.

165158_1794533703751_1251944329_32074688_2942036_n

Primero, porque no eran las típicas bolas de Navidad, había jarroncitos con rosas, hadas, bailarinas, bolas de cristal, recuerdos de sitios que he visitado y regalos que me han hecho.
Y segundo, porque casi todas las decoraciones eran bastante frágiles, nada a prueba de niños vaya.

Así que, el primer año que pusimos el árbol con Lucía, que ya gateaba a toda marcha por la casa y andaba agarrada por todas partes, Pablo me dijo, ¿no pensarás poner el árbol verdad? Y yo, ¿por qué no? Y él, ¡porque no va a durar ni un segundo en pie!

Me costó dar mi brazo a torcer con el tema. No muy convencida me fui para el IKEA y me traje este pino de cartón y unas pegatinas y allá que me puse a decorar el árbol con Lucía alrededor cogiendo todo lo que pillaba.
Pues bien, nada más terminar de ponerlo, creo que no tardó ni el segundo que vaticinaba Pablo en tirarse literalmente encima del árbol todo lo larga que era… Menos mal que no puse el mío.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dos años hemos estado con este arbolito nada de mi devoción como habréis podido notar. ¡Y os podéis creer que sólo he encontrado esta foto! Y eso que soy de echar muuuuuchas fotos, jajaja…

Así que este año me he negado a no tener un precioso y, como no, original árbol de Navidad. Y allá que me he liado la manta a la cabeza y me he puesto a hacerlo yo misma.

¿Queréis ver cómo? Pues aquí os pongo un tutorial paso a paso por si os animáis vosotros.

Lo primero es conseguir un viejo palé, al que le daremos una primera capa de barniz para madera. Yo le di uno de exterior, impermeable e incoloro.

2014-11-04 10.54.25

Para la segunda capa le apliqué un barniz para madera, de interior y de color wengue. Con una sola capa fue suficiente, para mi gusto.

Segunda capa barniz color wengue

Y ahora toca pintar nuestro árbol. Yo lo hice en color blanco, pero podéis elegir otro color que os guste.
Para hacerlo más o menos simétrico, puse dos hilos sujetos en el punto medio de la parte superior del palé y tiré de cada uno hacia cada uno de los extremos inferiores del palé.

2014-11-26 10.59.47

Y empecé a pintar haciendo en los extremos de cada tabla dos puntas como si fuesen las ramas. El extremo de las puntas lo fui difuminando con un pincel limpio de pintura.

Pintamos las ramas del árbol

Luego sólo hay que clavarle unas puntas, yo he puesto cuelga fáciles para que no haya puntas con las que se haga daño Lucía, para colgar las bolas y ya tenemos listo nuestro árbol.

DIY Calendario adviento arbol Navidad pale

Para coronarlo, hacemos una estrella en un cartón y lo forramos con papel dorado.

DIY estrella arbol de navidad

Pero no contenta con mi proyecto de árbol, decidí darle dos usos.
Primero va a ser un calendario de adviento para Lucía. ¿Qué os parece? Ella está encantada.

Calendario de adviento arbol palé

Envolví los regalitos en papeles de colores y les puse unos números a juego y muy Navideños. Podéis descargarlos aquí.

Números imprimibles calendario adviento

Y desde ayer, cada día que vamos cogiendo un regalo ponemos una bola en nuestro árbol-calendario. Eso sí, siguen siendo bolas irrompibles.

¿Os ha gustado la idea?

Deja un comentario