DIY: teñir coco para hacer césped comestible para decorar tartas
Seguro que ya os lo he comentado en alguna ocasión y de verdad que no os podéis imaginar lo bien que me hace sentir cuando repetís pedidos año tras año.
Este el caso de Natasa. La primera vez me encargó este topper de Peppa Pig para la tarta de cumpleaños que iba a hacer para su hijo que cumplía dos añitos.
Repitió para el cumpleaños de su marido y en esta ocasión le hice la tarta completa, una tarta decorada con un ordenador portátil modelado en fondant y decorado con papel de azúcar.
Y hace unas semanas, el pequeño Luka cumplía tres añitos, Natasa le iba a hacer dos tartas y me encargó las figuritas modeladas para decorarlas.
Un colorido trenecito y unos muñequitos con una historia preciosísima.
Luka y Natasa hicieron un dibujo y Luka dijo que quería que su tarta de cumpleaños fuese como su dibujo: una piscina de bolas con niños dentro y un árbol con bolitas, muchas bolitas. Desde el día que lo dibujaron no ha pasado un día sin mencionar ese dibujo y hasta ha inventado un cuento poniéndole el nombre de sus amiguitos a los niños.
No puede haber tarta más original, personal y tierna ¿a qué sí?
Y así de bien le quedó también la del tren
Mil gracias a Natasa por la fotos que me mandó. Me comentó que a Luka le encantaron y que el tren y árbol todavía estuvieron unos cuantos días por casa, del árbol se comieron las bolitas y han tenido que reponerlas jajaja…
Y es que las figuritas de fondant es lo que tienen, os las podéis zampar inmediatamente con la tarta o conservarlas como recuerdo.
Además de las figuras de fondant, también les preparé el césped que cubriría la tarta. Hecho con coco seco rallado y teñido con colorante alimentario de color verde. Queda de lo más vistoso, resultón y colorido y además está riquísimo.
Y después de esta preciosa historia, os dejo con un tutorial de cómo teñir coco rallado.
Ingredientes:
• 125 g de coco rallado seco
• 4 cucharadas de agua
• 20 gotas de colorante verde líquido
Elaboración:
Ponemos el agua en un cuenco, añadimos el colorante y revolvemos.
En un bol echamos el coco y le añadimos el agua teñida de verde.
Vamos mezclando con una cuchara hasta que todo el coco se haya teñido bien de verde.
En una bandeja ponemos papel absorbente y extendemos encima el coco para que seque.
Y ya tenemos listo nuestro césped comestible con el que decorar nuestras tartas, cupcakes o lo que se os ocurra.
No quería dejar pasar la oportunidad de darle las gracias a Natasa en este caso, y a todos los que contáis conmigo para vuestras celebraciones, por hacerme partícipe de momentos tan especiales y maravillosos.
Helena Osés Ursúa
20 marzo, 2015 a las 12:49 //
Me encanta¡¡¡ Me parece una idea fantástica y además bien fácil.
Gracias por el consejo.
MUAKKK
El Horno de Lucía
20 marzo, 2015 a las 16:58 //
A que sí! Se hace en un plis plas, sólo hay que hacerlo con un poquito de tiempo para que seque.
Es más agradable de comer que el azúcar, que es lo que se suele teñir, ahora, te tiene que gustar el coco claro!
Un beso!
fincalacachona
16 septiembre, 2017 a las 11:05 //
Donde se compra el colorante líquido?? en Maria Lunarillos lo encuentro para aerógrafo, en gel, en polvo…..
El horno de Lucía
20 septiembre, 2017 a las 11:01 //
Hola! Pues creo que lo compré en la tienda americana. En tiendas de repostería creativa suele haber. En Madrid en Manuel Riesgo hay. Y si no, con uno de gel tipo los de AmeriColor que son más líquidos, te sirve también. Saludos!
fincalacachona
23 octubre, 2017 a las 13:03 //
Ya tengo el colorante pero el otro día en carrefour el coco que había era o demasiado en polvo o muy gordo ¿qué marca usas tú?
Mil gracias
el horno de Lucía
23 octubre, 2017 a las 22:21 //
Hola! Pues lo suelo comprar en Mercadona o en el Aldi. Saludos!