Dulces propuestas para celebrar «vuestro» día de los enamorados
San Valentín, Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad. ¿Leyenda, tradición, marketing,…?
La fiesta de San Valentín fue reconocida por primera vez alrededor del año 498 por el papa Gelasio I, dicen que para intentar eliminar la celebración pagana de las Lupercales, celebrada el 15 de febrero.
Es tradicional de países anglosajones, típicamente occidental y se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX hasta que ha conquistado el mundo entero.
Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín, es la fiesta de un santo que quizá nunca existió.
Existen diversas teorías sobre el origen de esta fecha para celebrar el día de los enamorados.
En los países nórdicos es durante esas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se adoraba al dios del amor, Cupido (el Eros griego). En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
Quizá se ha vuelto un día consumista, el amor hay que demostrarlo todos los días y no una vez al año sólo. Pero, ya sea en San Valentín u otra fecha especial para cada pareja, creo que es bonito «marcar» un día en el calendario en el que hacer algo diferente con la persona amada.
Y mi propuesta para este día, como no podía ser de otra manera, pues es dulce; galletas de vainilla o chocolate con forma de corazón y decoradas con glasa, pequeños bocados de galletas, deliciosos cupcakes y románticas tartas.
Esta entrada está enlazada a la Fiesta de enlaces: San Valentín de Personalización de blogs.
Gema
28 enero, 2013 a las 13:02 //
Qué cosa más ricaaaaaaaaaa. Pero si esto es para enamorarseeeeee!!!
La caja de galletas es la que más me gusta… aunque no diría que no a ninguna…
Enhorabuena por estas creaciones, son de una artistaza!!!
El Horno de Lucía
29 enero, 2013 a las 0:25 //
¡Muchas gracias Gema! Has hecho que me ponga del color de alguna de ellas *^_^*
Miss Erfolg
29 enero, 2013 a las 19:08 //
A mí me parece una fiesta bastante consumista, pero a nadie le amarga un dulce, no?? Y menos cuando tienen tan buena pinta! 🙂
El Horno de Lucía
30 enero, 2013 a las 12:08 //
Pues puede que sí, también es un poco como queramos planteárnoslo cada uno. A mi sí me gusta hacer algo especial y diferente por lo menos un día al año, aunque la verdad es que no suele ser en San Valentín, si no en una fecha más significativa para nosotros, y hacemos que no sea el hecho de comprar por comprar, si no de pasar un día/rato agradable saliendo un poco de la rutina.
Además como bien dices, hay que tener algunas escusas para darnos algún caprichito de vez en cuando, jajaja…
Saludos!!!
Lili
2 febrero, 2013 a las 20:34 //
Unas ideas muy bonitas!
El Horno de Lucía
3 febrero, 2013 a las 20:39 //
Muchas gracias Lili!
He estado viendo tu blog y he visto unas recetas buenísimas que tengo que probar! Por allí me quedo.
Saludos!!!
Tatiana.
3 febrero, 2013 a las 21:04 //
Qué bueno todo, no sabría con qué idea quedarme la verdad. Enhorabuena. Espero probar alguna de tus recetas dulces, sobre todo. Me alegra haberte descubierto. Un saludo. Tatiana.
El Horno de Lucía
4 febrero, 2013 a las 16:24 //
Muchas gracias Tatiana! Espero que las pruebes pronto y ya me contarás que tal.
Saludos! Virginia.