Espaguetis al nero di seppia con gulas y gambas (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)

Para comer hoy os propongo una receta muy sencilla, rápida y muy rica y gustosa.
Se trata de unos espaguetis negros, con unas gulas, gambas y un toque picante.

Los espaguetis negros están preparados con tinta de sepia, lo que les da ese color negro tan particular y original y un ligero sabor a sepia.
Dado este peculiar sabor, los vamos a combinar con unas gulas y unas gambas que van a hacer que esta receta tenga un sabor especial a mar.

Spaguetti al nero di seppia con gulas y gambas

Los colores son fundamentales a la hora de preparar un plato, ya que, como siempre se ha dicho, se come por los ojos. Y en las pastas sin duda, el color es el elemento protagonista.
En este caso el negro de los espaguetis y el contraste de las gulas lo hace irresistible ya a simple vista para cualquiera que le guste la pasta.

Éstos espaguetis suelen estar ya en muchos supermercados, pero si tenéis dificultad para encontrarlos podéis teñirlos vosotros mismos: una vez cocidos les añadís una bolsita de tinta de calamar y los sofreís un poco. No quedan igual que los comprados, pero os hacen el apaño.

Las gulas son las hermanas pobres de las angulas (los alevines de las anguilas y que son el único alevín que está permitido pescar, por cierto).
Se elaboran a partir de surimi, una técnica de origen japonés, que consiste en un picado de músculo de pescado blanco, principalmente abadejo de Alaska (una especie de la familia del bacalao que vive en el Pacífico) y otros de carne blanca como el bacalao, la merluza, platija, caballa, a los que se añade fécula de arroz, aceites vegetales, clara de huevo, proteína de soja, aroma natural de anguila y tinta de sepia para marcar el lomo

Tienen todos los beneficios del pescado: un 10-12% de proteínas de alto valor nutritivo, no tienen apenas grasa ni colesterol, puede que algún aceite vegetal, sacarosa y sorbitol, y unas 160 calorías por 100 g.

Yo siempre suelo tener un par de bandejas de gulas en el congelador, te pueden sacar de más de un apuro ya que sirven para hacer cientos de platos; desde un sencillo acompañamiento para unas tostas, preparadas al ajillo en una cazuelita de barro, para adornar y darle un toque a una ensalada, en revueltos, hasta para acompañar otros pescados como una merluza o unas almejas.

Espaguetis neri con gulas y gambas

Ingredientes para 4 personas:

• 400 g de espaguetis negros (sin gluten en su caso)
• 1 cebolla
• 4 dientes de ajo (depende de cómo os guste de picante)
• 1 cayena/guindilla seca (si os gusta más picante, pues una más)
• 100 g de gambas (ya peladas)
• 250 g de gulas (no tienen gluten ni lactosa, pero sí huevo)
• Aceite de oliva virgen extra
• Sal y pimienta al gusto

Elaboración:

Ponemos una cazuela grande al fuego con abundante agua.

Cuando empiece a hervir echamos dos puñados de sal y un chorrito de aceite de oliva e inmediatamente incorporamos los espaguetis.

Los espaguetis suelen estar listos en 10 minutos. Pero un truco para saber cuando están «al dente» es coger uno, tirarlo contra el azulejo de la cocina y si se queda pegado, están listos (me lo enseñó mi tía hace ya unos cuantos años y funciona). La pasta «al dente» a mucha gente le resulta que está un poco dura, aunque es el punto justo de cómo debe quedar, pero si los queréis dejar más, pues como os gusten.

Escurrimos los espaguetis y los pasamos por agua fría para cortar la cocción y que no se pasen.

Pelamos los dientes de ajo y los picamos en cuadraditos chicos. En una entrada próxima os explicaré una forma fácil de pelarlos, cómo conservarlos y más truquillos.

Cortamos la cebolla en juliana (en tiras largas).

En la cazuela ponemos aceite de oliva virgen y sofreímos los ajos hasta que dore, pero ojo que no se tuesten que amargan, añadimos la cebolla y pochamos durante unos 10 minutos. Echamos dos pizcas de sal.

Añadimos las gulas y removemos con suavidad durante unos 5 minutos, echamos la cayena partida por la mitad.

Por último incorporamos las gambas y dejamos durante unos 3 minutos más.

Apartamos del fuego, echamos los espaguetis y removemos con cuidado.

Servimos recién hechos y calentitos con un chorrito de aceite de oliva virgen por encima.

11 comments

Deja un comentario