Helado saludable de fresas naturales (sin gluten, sin lácteos, sin azúcar)

Hoy receta aprovechando las últimas fresas, frescas (que en el congelador todavía tengo buen aprovisionamiento, a ver lo que dura…), de la temporada.

Que este año se ha alargado un mesecito más. Normalmente terminado Mayo ya no suelo comprar más fresas porque las que llegan ya no están muy allá. Pero este año desde que mi madre me trajo unas de Aranjuez, con las que hice este delicioso bizcocho, hemos prolongado la temporada un mesecito más.

Y es que hemos descubierto una frutería en Aranjuez, que las tiene de cosecha propia de la huerta de allí, que se cultivan bien durante algo más de tiempo, que están deliciosas y que son fresas fresas, pequeñas y sabrosas.

Aunque para ellos son fresones, porque las fresas de la zona son las chiquititas, que en otros sitios dicen silvestres.

Helado saludable fresas

Pues parte de esta última caja la hemos utilizado para experimentar haciendo helados, sanos y deliciosos para mi peque y que además pueda comerlos yo. ¿Qué más se puede pedir?

A Lucía le han encantado y yo estoy como loca de poder quitarme el gusanillo de comer helado.

No puede ser más sencillo hacerlos, no hemos tardado más de cinco minutos y además los niños pueden participar en la elaboración y se lo pasarán en grande.

Helado fresas naturales sin gluten sin láctos sin azúcar

Deliciosos, refrescantes para estos días de verano, sanos y una opción divertida y estupenda para que los niños coman frutas.

Y además se preparan en no más de cinco minutos

Ingredientes:
Con las poleras que yo tengo me salieron 10 unidades.

• 450 g de fresas lavadas y limpias.
• 1 cup (180g) de leche de coco
• ¼ cup de sireope de arce
• Una pizca de sal fina.

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes en la picadura/batidora que tengamos y trituramos y mezclamos hasta que no queden trozos.

Rellenamos los moldes y metemos en el congelador hasta que estén sólidos, unas seis horas.

Helado casero fresas naturales

¿Fácil no? ¡Pues a disfrutarlos!

3 comments

  • 7 julio, 2015 a las 17:35 // Responder

    Donde puedo encontrar sireope de arce?

    • 8 julio, 2015 a las 9:49 // Responder

      Hola Dalia,
      En alguna tienda de productos americanos, en el Lidl cuando sacan el día de productos americanos y en algún herbolario. Mirá que sea sólo sirope de arce, que algunos llevan algunos aditivos. Puedes usar también sirope de ágave, stevia u otro endulzante natural al que tengas acceso. Y azúcares refinados en el caso que no tengas problemas con ellos 🙂
      Saludos y gracias por tu visita y comentario!

Deja un comentario