Hojaldritos de chocolate y plátano
Ayer nos fuimos de picnic con unos amigos. A nosotros nos tocaba preparar la tortilla de patatas, que se encargó de hacer mi marido, porque le sale estupenda y porque yo me pasé el día entero entre tartas, cupcakes y macarons. Y también teníamos que llevar algo dulce de postre de lo que me tenía que haber encargado yo y que, después de tres días intensos de trabajo, ¡se me había olvidado por completo!
Así que allá que voy el sábado a las diez de la noche abro la nevera, ¿qué hay que pueda hacer rápido? ¡Nada! A ver en el congelador, croquetas, carne guisada, albóndigas, canelones, …. ¡Hojaldre de la última vez que hice! A descongelar, algo se podrá hacer con él.
¿Qué le podemos meter dentro? Unos plátanos en el frutero, ¿con qué combina bien el plátano? ¡Chocolate! Dime que tengo crema de cacao en algún sitio por favor, ¡sí!
Y el domingo por la mañana, con el hojaldre ya descongelado, postre listo en media hora.
Como os podréis imaginar ya a estas alturas de la aventura, la receta de hoy es de lo más sencilla de preparar, rápida y con ingredientes de andar por casa. Bueno, puede que el hojaldre hecho no sea tan sencillo, ni lo tengáis todos en el congelador, pero se arregla comprando una lámina en el súper.
La vais a poder preparar hasta los que no os atrevéis a entrar en la cocina y vais a tener el éxito asegurado, para un postre, una merienda, un cumple y hasta para un picnic.
Además, el plátano es una de las frutas preferidas de los niños, es muy nutritivo y combina la energía de los hidratos de carbono con vitaminas y minerales esenciales.
Ingredientes (para 18 hojaldritos):
• 2 planchas de hojaldre compradas o aquí tenéis la receta si os queréis animar a hacerlo
• 2 plátanos
• Crema de cacao
• Azúcar glas
Elaboración:
Precalentamos el horno a 200º C.
Cortamos las dos planchas de hojaldre en cuadrados de unos 9 – 10 cm de lado, a mi me salieron 18.
Ponemos una chucharadita de crema de cacao encima de cada cuadrado, una rodaja de plátano y de nuevo un poquito más de crema de cacao encima.
Ahora cerramos los cuadrados haciendo un triángulo. Tenemos que conseguir que cierre bien para que no se nos salga el relleno, para ello, humedecemos el borde con un poquito de huevo batido, plegamos, apretamos bien con el dedo y luego ya vamos sellando con un tenedor.
Pincelamos la superficie con el huevo batido y metemos al horno, a 200º C, en el medio, calor arriba y abajo, durante unos 12 minutos, o hasta que veáis que han dorado.
¡Y listo! Sacamos del horno y espolvoreamos con un poco de azúcar glas. ¡Más fácil y rápido imposible!
Esta entrada está enlazada a la Fiesta de enlaces de personalización de blogs.
Ginebra (@entremanolos)
27 mayo, 2013 a las 14:57 //
Jooo, qué buena pinta! Ya leí por ahí dde una tarta de plátano y chocolate!!
El Horno de Lucía
27 mayo, 2013 a las 23:43 //
Mmm, tendremos que experimentar con esa tarta, no?
Mis Lutier
27 mayo, 2013 a las 19:44 //
Pero que apañada eres Virginia! Y con hojaldre casero y todo. Así da gusto ir de picnic contigo!!
Seguro que fueron un éxito tus hojaldritos.
Un beso!
El Horno de Lucía
27 mayo, 2013 a las 23:46 //
Gracias *^_^*!!! Casi se cumple lo de «en casa del herrero…», pero al final resultó bien el invento y no quedó ni uno! Tenía que haber hecho el doble.
Mireia
8 junio, 2013 a las 16:11 //
Qué facilitos y qué buena pintaaa!!
El Horno de Lucía
8 junio, 2013 a las 20:55 //
Fáciles y ricos, ¿qué más se puede pedir? 😀
Gregoria
14 junio, 2013 a las 23:15 //
Ayer para la fiesta de fin de curso de la piscina hice esta receta y Triunfe!!!! . Gracias Virginia
El Horno de Lucía
14 junio, 2013 a las 23:40 //
Es verdad, que teníais ayer la fiesta! Qué bien que los hayas probado y que hayas triunfado con ellos! Un beso!