Mousse de fresas (sin gluten, sin lactosa y sin huevo)

Yo a lo mío, sigo en modo fresas on.
Acabaré con cara de fresa, jajaja…

Ya estoy empezando a hacer acopio para cuando termine la temporada.
Ahora están en su punto optimo de maduración y a muy buen precio, así que aprovechad.

Yo las compro por cajas y las conservo de dos maneras principalmente:
– Las lavo, quito las hojitas verdes y congelo directamente en bolsitas. Para batidos y smoothies super cremosos y fresquitos vienen de lujo. Y para helados cremosos, sanos y naturales también.
– Lavadas y trituradas, las congelo en tarros de cristal. Igual, para batidos y smoothies mucho más rápidos.

También podéis preparar mermeladas y embotarlas.
Yo voy a probar ahora con una mermelada de fresas y chía, sin nada de azúcares, a ver qué tal puedo conservarla. Ya os contaré.

Pues hoy la receta que os he preparado es súper fácil, fresquita y deliciosa.
Un mousse de fresas.
Que he adaptado para los que no podáis tomar huevo, sustituyendo éste por gelatina de fresa.

A ver qué os parece.

Ingredientes:

(Receta adaptada de All Recipes)

• Un sobre (85 g) de gelatina de fresa en polvo
• 250 ml de agua
• 200 gr de fresas (unas 13 piezas medianitas)
• Un yogur natural, sin lactosa en su caso para los alérgicos.
• Unas fresas frescas para adornar

Podéis duplicar cantidades si queréis hace más sin problema.

Elaboración:

Preparamos la gelatina como nos indique el paquete, salvo por la cantidad de agua, que pondremos solamente la mitad.
Los pasos son: poner 125 ml de agua a calentar, cuando hierva echamos la gelatina, removemos, añadimos el resto del agua (otros 125 ml), esta vez fría, removemos y dejamos reposar en un cuenco hasta que cuaje un poco, sobre una hora o así.

Lavamos las fresas, quitamos la corola, las escurrimos bien y las cortamos en trozos.

Las ponemos en el vaso de la batidora.

Añadimos el yogur y trituramos.

Con las varillas de la batidora, batimos la gelatina a velocidad alta para que entre aire y salgan burbujitas.

Cuando haya duplicado su volumen y tenga un aspecto cremoso, añadimos las fresas trituradas con el yogur y batimos un minuto más para que se integre todo bien.

Servimos en vasos y dejamos que cuaje y se enfríe en la nevera.
Como en una horita estará lista y ¡a disfrutar!

5 comments

  • 3 mayo, 2017 a las 16:41 // Responder

    Yo tengo una receta de mousse sin gluten y sin huevo y sin gelatina que tengo que compartir ¡buenísima!

  • 23 mayo, 2017 a las 13:43 // Responder

    Hace tiempo que quiero hacer una mousse pero no me va muy bien la lactosa, ¿sabes si con un yogur sin lactosa saldrá bien? Igual pruebo de todos modos y te cuento 🙂

    • 23 mayo, 2017 a las 22:07 // Responder

      Hola Laura.
      Yo creo que sí que saldrá bien! Prueba y me cuentas y así tenemos ya la versión sin nada . Gracias! Saludos!

Deja un comentario