Pie de cerezas
No sé que tienen las cerezas que me pierden. ¿No te perdían las fresas? ¡Pues sí! Pero las cerezas también me encantan y como las fresas ya se han acabado (bueno, todavía tengo unos cuantos botes congelados para cuando me da el antojo), pues ahora les toca el turno a las cerezas, que están de temporada, que tienen ese color tan sugerente, que están tan fresquitas y que saben tan bien.
Así que ayer, ante una caja de cerezas, me dije, ¿y qué hago yo con vosotras?. ¡Pues un pie de cerezas!, que llevaba mucho tiempo queriendo hacer este pastel y con cerezas tiene que estar buenísimo.
Además, tenía por ahí un botella de licor de cereza, que compramos hace unos meses en una escapada que hicimos al Valle del Jerte, y que iba a darle un «toquecillo» al pie… También compramos, y catamos, otra de licor de gloria, que no lo había visto yo nunca, y es un licor hecho con una variedad de uva blanca que se cultiva en la zona y que, como su nombre indica, ¡sabe a gloria! Jajaja…
¿Y qué es un Pie? Pues es un pastel con dos capas muy delgadas de masa, de hojaldre generalmente, que se rellenan de frutas, verduras, chocolate, cremas, y también tienen su versión salada rellenándolas de carne o pescado y vendrían a ser como una empanada. El más conocido es el manzana con canela, pero hay que probar cosas diferentes, así que vamos allá con nuestro pie de cerezas:
Ingredientes:
• 1/2 kilo de cerezas deshuesadas
• 2 láminas de hojaldre (unos 400 g) (receta)
• 120 g de azúcar moreno
• 4 cucharadas de licor de cereza del jerte (u otro al gusto)
• 1 huevo
• 50 g almendra molida
• Almendra laminada para decorar
Elaboración:
Precalentamos el horno a 240C.
Deshuesamos las cerezas y las ponemos en un cuenco con el licor. Hay unos aparatillos que van muy bien para quitarles el hueso y mantener la fruta entera, pero con mucho cuidado y un cuchillo podemos quitarles el hueso, no quedan tan enteras, pero nos sirven igual.
Cubrimos un molde con papel de horno.
Estiramos la mitad del hojaldre hasta formar un círculo algo mayor que el molde y lo forramos, dejando que la masa sobresalga por los bordes. Pinchamos el fondo con un tenedor.
En un cuenco mezclamos el azúcar y la almendra molida y extendemos la mezcla sobre el hojaldre.
Repartimos las cerezas por encima, echando el jugo que hayan soltado.
Estiramos el hojaldre restante y vamos haciendo tiras de unos dos centímetros de ancho. Vamos colocando las tiras cubriendo las cerezas. Una vez todo cubierto, pegamos bien los bordes y cortamos lo que sobre.
Pintamos con el huevo batido con un pincel y espolvoreamos con las almendras laminadas.
Metemos en el horno 10 minutos a 240C y unos 25 minutos a 180C.
Se pueden hacer tartaletas individuales. El proceso sería el mismo sólo que el tiempo de horneado serían unos 20 minutos a 200C.
¡Está delicioso! Es dulce, pero nada empalagoso. ¡Animaos a probarlo!
Esta entrada está enlazada a la Fiesta de enlaces: vuestro mejor proyecto de 2012 de Personalización de blogs.
Blanca Balzola
16 enero, 2013 a las 22:12 //
Qué buena pinta!
Además me encaaaatan las recetas!
Besos,
Blanca
Personalización de blogs
El Horno de Lucía
17 enero, 2013 a las 9:29 //
Hola Blanca,
Gracias! Anímate a probarlas que salen muy ricas!
Me ha gustado mucho lo de la fiesta de enlaces, no lo conocía, una buena iniciativa, gracias!
Besos.
Las dulces recetas de Mari
16 enero, 2013 a las 23:36 //
Madre mía me encantan las cerezas, y esta tarta es genial!!!
Gracias por pasarte por mi blog (por lo de la fiesta de enlaces), y por cierto sabes que vivimos muy cerquita?, al lado vamos…vivo en Seseña!!
Un beso!!
El Horno de Lucía
17 enero, 2013 a las 9:34 //
Hola Mari,
Esperando con impaciencia la temporada de cerezas para probarla, jajaja… También son una de mis frutas favoritas, que pena que están sólo unos meses.
Somos vecinas! Qué casualidad!!
Gracias por visitarme y bienvenida!
Besos!
SugarAndPepper
18 enero, 2013 a las 13:13 //
¡Qué pinta tiene! ¡Me la apunto! Vengo de la fiesta de enlaces (sí, voy con retraso jeje), besos.
El Horno de Lucía
18 enero, 2013 a las 14:25 //
Yo también, todavía me faltan unos cuantos, me faltan horas al día!!! Gracias por pasarte por aquí, espero que te guste y te quedes.
Saludos!!!
Patry
22 enero, 2013 a las 22:01 //
yo no soy muy fan de estas tartas pero a mi madre le encantan..Te visito desde la fiesta de enlaces……saludos…
El Horno de Lucía
22 enero, 2013 a las 23:08 //
Pues nada, pásasela a tu madre y a ver que le parece 🙂
Gracias por la visita! Un saludo!