Plum Cake de chocolate y su versión sin alérgenos (bizcocho sin gluten ni lácteos)
¡Chocolate!
Mmm… me encanta.
Así que hoy, receta dedicada a los más chocolateros de la casa, un delicioso bizcocho de chocolate, con su versión para celiacos e intolerantes a la lactosa.
Es una receta básica que no puede faltar en vuestro recetario.
Facilísima de preparar, riquísima, ideal para el desayuno y la merienda.
Este plum cake de chocolate se conserva perfectamente hasta tres – cuatro días, ¡si no os lo acabáis antes claro!
Y para los que os conseguís controlar, tenéis la opción de congelarlo. Podéis cortarlo en rebanadas y congelarlas. Cuando las necesitéis sólo tenéis que sacar y descongelar a temperatura ambiente.
Ingredientes:
Para un molde de plum cake.
Sin gluten y sin lactosa:
• 3 huevos L a temperatura ambiente
• 1 yogur de soja de chocolate
• 210 g de harina de arroz
• 40 g de cacao en polvo sin gluten (Valor)
• 200 g de azúcar moreno
• 150 g de aceite de oliva suave
• 1 y 1/2 cucharadita de levadura sin gluten
• 100 g de pepitas de chocolate negro puro (sin gluten y sin lactosa)
Para los que no tengáis alergias/intolerancias:
• 3 huevos L a temperatura ambiente
• 1 yogur de chocolate
• 210 g de harina de trigo
• 40 g de cacao en polvo
• 200 g de azúcar moreno
• 130 g de aceite de oliva suave
• 1 cucharadita de levadura
• 100 g de pepitas de chocolate negro
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º C.
Ponemos todos los ingredientes, menos las pepitas de chocolate, en un bol y en el mismo orden que aparecen.
Batimos con varillas hasta que esté todo bien mezclado.
Engrasamos un molde de plum cake y se vierte la masa.
Horneamos a 170ºC , en el medio, unos 50 minutos.
Nunca abráis el horno antes de que hayan pasado 35 minutos, pues se vendrá abajo el bizcocho. A partir de ahí, podéis abrir y pincharlo con un palillo para ver cuando está listo.
Sacamos a una rejilla, dejamos reposar 5 minutos en el molde, desmoldamos, dejamos enfriar sobre la rejilla ¡y a disfrutar!.
Carmen
14 abril, 2015 a las 12:06 //
Este mismo bizcocho se puede hacer sin huevos? Las cantidades seguirían siendo iguales?
El Horno de Lucía
15 abril, 2015 a las 8:21 //
Hola Carmen. Sí que se puede hacer sin huevos. Prueba a sustituirlos por tres cuartos o una manzana entera no muy grande, rallada. En cualquier bizcocho puedes sustituir los huevos por alguna fruta, generalmente yo uso manzana, en la proporción 1 huevo – 1/2 manzana rallada.
Espero te sea de ayuda! Ya me contarás!
Saludos.
Carmen
15 abril, 2015 a las 12:19 //
A parte de la manzana, se puede usar otro producto? Gracias.
El horno de Lucía
17 abril, 2015 a las 1:33 //
1 huevo:
1/4 de taza de puré de calabaza o de ciruela.
1/4 de taza de tofu licuado.
1/2 plátano
Unos 200 g de zumo de naranja natural.
De estos sólo he experimentado con el plátano y el zumo de naranja, pero no en esta receta, deberían funcionar bien, aunque a veces hay que ajustar cantidades en cada receta, para ganar en esponjosidad y jugosidad.
Un saludo!