Pollo a la cerveza y limón (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)

Creo que no hay plato en la cocina más sencillo y delicioso que el pollo.
Ya sea al horno o en salsa, queda delicioso, sabroso y además admite miles de variaciones distintas, habrá recetas de pollo tantas como casas en las que se prepare y todas igual de buenísimas.

Pollo a la cerveza y limon sin gluten

Recuerdo aquellos pollos de corral, de corral de verdad, de los que criaban mis abuelas en la planta baja de casa, alimentándolos con granos y hojas de berza.
Esos pollos con la carne dura como un demonio, de un color amarillo intenso, que mi abuela guisaba en la cocina económica y que se pegaban toda la mañana, y parte de la tarde, en la perola, al fuego lento de la candela para que se pusiera la carne blandita.

cocina economica

Ese sabor a pollo de verdad, esa deliciosa salsita que hacía mi «bita» y ese olor a la lumbre.

Y dejando los maravillosos recuerdos atrás y volviendo a la realidad, hoy os traigo la receta que mi abuela hacía de pollo al horno con cerveza.

Guisar con cerveza es muy típico de la cocina alemana, aquí usamos más el vino blanco, pero ya mi abuela le daba el toque y un sabor muy peculiar al pollo con este ingrediente. Y yo, que soy muy cervera, pues he seguido la tradición.

Podéis usar cualquier tipo de cerveza que tengáis. Yo he puesto una sin gluten para poder tomarlo yo, y que es la que ya hay por casa habitualmente y queda igualmente delicioso.

Pollo en salsa horno cerveza limon

Ingredientes (para 4 personas):

• 8 muslos de pollo
• El zumo de medio limón
• 1 vaso de cerveza (en mi caso sin gluten, Daura Damm y gracias a Qué puedo comer)
• 3 patatas
• 1 cebolla
• AOVE (aceite oliva virgen extra)
• Sal y pimienta

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200ºC

Cortamos las patatas y la cebolla en rodajas.

Regamos la fuente de horno con hilo de AOVE, y colocamos las patatas y la cebolla. Salpimentamos y metemos al horno unos 15 minutos para que sea vayan haciendo.

Salpimentamos los muslos de pollo, sacamos la fuente del horno, colocamos los muslos encima de las patatas y la cebolla y regamos con el zumo de limón y el vaso de cerveza.

Metemos al horno de nuevo y dejamos que se haga durante unos 45 minutos.

Pollo a la cerveza salsa sin gluten sin lacteos sin huevo

¿Listo! Fácil y delicioso.

Recordad que es una receta muy dada a miles de variaciones, seguid el paso a paso y tiempos de cocción de la receta, pero emplead las verduras y hortalizas que más os gusten y que tengáis en casa o que sean de temporada. Podéis añadir frutos secos, hierbas aromáticas (un poco de tomillo o romero son los que más me gustan a mi, pero el orégano o la albahaca también le van bien).
Lo podéis acompañar con patatas fritas en vez de hacerlas al horno, arroz o pasta,
¡Imaginación y dadle vuestro toque personal!

4 comments

  • 5 noviembre, 2015 a las 17:06 // Responder

    Ummmm que rico! La verdad que en cada casa se prepara de una manera. y en todas buenímas! Un beso

    • 10 noviembre, 2015 a las 21:46 // Responder

      Exacto! Ahí yo creo que está el encanto del pollo, es tan agradecido, jajajaja… que lo hagas como lo hagas queda riquísimo! Saludos!

  • 27 diciembre, 2021 a las 16:00 // Responder

    ¡Qué delicia! Este tipo de recetas nos parecen ideales para poder disfrutar. Además de la sencillez para hacerlo, son de lo más ricas. Sin duda, la cerveza aporta un sabor único a cualquier comida. ¡Nos encanta!

Deja un comentario