Salmón marinado

De cara a la Navidad esta receta os puede venir muy bien, ya que en estas fechas es muy típico preparar platos con pescados ahumados y marinados.

El salmón marinado es muy versátil, se puede presentar de muchas formas diferentes; resulta muy cómodo porque se puede hacer con antelación y se conserva perfectamente en la nevera durante bastante tiempo; y aunque parezca que prepararlo es muy difícil, la verdad es que no es nada complicado, lleva un poco de tiempo, pero nada más.

La receta es de mi suegra y consiste en hacer una salazón con el pescado fresco. ¡Vamos a ello!

Ingredientes:

• 1 lomo de salmón grande y limpio.
• El peso del salmón de sal gorda
• 1/2 menos un poco del peso del salmón de azúcar
• Eneldo
• Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

Limpiamos el salmón de las partes más grasas y quitamos bien todas las espinas. Para encontrarlas todas vamos presionando el lomo con el dedo y las vamos sacando con ayuda de unas pinzas. Este paso es muy importante para luego poder cortar bien las lonchas con el cuchillo.

Pesamos el salmón.

Cogemos esa medida de sal gorda y la mitad de ese peso menos un poquito de azúcar y lo ponemos todo en una bolsa de plástico. Mezclamos bien.

Ponemos papel de aluminio en una bandeja plana y grande y hacemos una cama con parte de la mezcla de la sal y el azúcar, apretando con las manos para que quede bien prieta.

Colocamos el lomo de salmón encima, con la piel hacia abajo y lo espolvoreamos con eneldo.

Cubrimos con el resto de la mezcla de sal y azúcar, apretamos, alisamos y cerramos bien con el papel de aluminio.

Hay que dejarlo en la nevera 36 horas, colocando peso encima, mucho peso.

La sal hace que el salmón vaya expulsado agua, que al mezclarse con el azúcar va creeando un almíbar que irá quedando en la bandeja.
Con el peso conseguimos que aumente la cantidad de líquido que pierde el salmón y esto hace que luego se conserve durante más tiempo en buen estado.

El tiempo es un poco relativo. Cuanto más tiempo esté más seco quedará y perderá sabor, pero se conservará más tiempo. Tenéis que encontrar el punto a vuestro gusto.
He leído que hay gente que va dando vueltas al lomo y lo dejan hasta 48 horas. A mi personalmente me gusta menos hecho ya que queda mucho más jugoso y sabroso.
Tened en cuenta que el tiempo también depende del grosor del salmón. Si es muy grueso, necesitará más tiempo.

Pasadas las 36 horas, sacamos el salmón de la nevera, lo pasamos por agua del grifo para quitar bien la sal y el azúcar y lo secamos con papel de cocina.

Con un buen cuchillo de hoja larga y fina (uno jamonero va fenomenal) vamos haciendo lonchas finitas de salmón, las vamos colocando en recipiente de cristal haciendo capas que vamos espolvoreando con eneldo y regando con aceite.

Se conserva perfectamente en la nevera hasta dos semanas y hay miles de formas de tomarlo. Simplemente sobre una tostada de pan con un poco de aceite, en pan tostado untado con un poco de queso cremoso o con guacamole, en ensalada, haciendo rollitos rellenos de queso, guacamole, espárragos verdes,…, en dados para preparar un tartar, o lo que se os ocurra, está siempre delicioso.

3 comments

  • 11 enero, 2013 a las 12:06 // Responder

    Como todas tus recetas, este también esta muy bien!! déjame decirte algo sobre la última y graciosa foto: mi amiga sueca y su madre ponían el salmón entre dos tablas con peso como pesas o/y piedras encima… así se puede hacer uso de la leche, las bebidas etc., en fin del frigorífico, …… lol !!!

    • 11 enero, 2013 a las 15:46 // Responder

      Gracias Sigrid!!!
      Suelo dejarme un cartón de leche más a mano para poder tomarla mientras preparamos el salmón, jajajaja…
      Muy buena idea la de tus amigas, las tablas ayudarán a equilibrar el peso, que a veces hacer la torre es complicado porque se derrumba, y lo de las pesas y piedras es muy buena idea, sacaré las pesas del trastero y les asignaré una nueva utilidad, ya que para la original no es que las use mucho…
      Gracias por los consejos, muy útiles!!!

Deja un comentario