Spirodogs

¿Spiro qué? Spirodogs. ¿Y esto qué es? Pues unos perritos calientes caseros, una buena opción para una cena o una merienda.

Spirodogs

Esta receta la vi en el blog Velocidadcuchara y me llamó mucho la atención. La verdad es que queda muy rica y en casa gustó bastante. No sólo es para niños, que la primera vez que la hice sólo tenía al niño grande y le encantó.

Es una masa muy fácil de trabajar, de esas que salen perfectamente amasadas de la Thermomix y también se puede amasar a mano perfectamente.

El sabor del pan me encanta, es un poco crujiente por fuera y muy tierno por dentro.

Yo os doy una opción de relleno, pero creo que quedará buenísimo con todo aquello que os guste y se os ocurra.

Perritos calientes

Ingredientes (para 4 grandecitos):

Para la masa:

• 400 g harina
• 100 g cerveza
• 100 g de leche
• 50 g. aceite de oliva virgen extra
• 20 g de levadura fresca de panadería
• 1 cucharadita de sal

Para el relleno:

• Salchichas
• Cebolla frita
• Tomates cherry
• Queso en lonchas Havarti
• Bacon en loncas
• Salsa barbacoa
• Kepchup

Elaboración:

Sin Thermomix:

En un bol grande ponemos toda la harina menos cuatro cucharadas, hacemos un hueco en el centro de la harina y añadimos la levadura disuelta en la leche, que habremos calentado un poco previamente, y la cerveza.

Mezclamos bien la masa ayudándonos de una espátula de madera. Añadimos el aceite de oliva y la sal y seguimos removiendo bien, añadiendo a cucharadas la harina que habíamos reservado y amasando ahora ya con las manos.

Con Thermomix:

Para preparar la masa ponemos todos los líquidos (la cerveza, la leche y el aceite) y programamos un minuto, a 40º, velocidad 2.

Añadimos la levadura y programamos 1 minuto, 37º, velocidad 6.

Incorporamos la harina y volvemos a programar 4 minutos, velocidad espiga.

Y a partir de aquí procedemos de la misma manera en ambos casos:

Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar unos 30 minutos en un bol tapado con film engrasado con aceite.

Una vez haya pasado el tiempo de levado, partimos la masa en cuatro y estiramos cada porción con un rodillo dándole la forma de un triángulo.

En la parte más ancha vamosponiendo el relleno, encima de la masa ponemos 2 lonchas de bacon, encima 2 lonchas de queso, después la salchicha, los tomatitos cortados por la mitad, la cebolla frita y las salsas al gusto.

Vamos enrollando cerrando bien las esquinas para que no se salga el relleno mientras estén en el horno.

Dejamos reposar una hora, pincelamos la superficie con huevo batido y horneamos durante 20-25 minutos a 200º. Si véis que se doran mucho taparlos con papel aluminio cuando hayan dorado suficiente.

¡Contadme qué os parece!

Esta entrada está enlazada a la Fiesta de enlaces de personalización de blogs.

2 comments

  • 22 abril, 2013 a las 18:29 // Responder

    No los conocía, aunque alguna vez he visto este tipo de «ollos» aunque con otros rellenos! Recuerdo haber tomado uno con verduras que estaba riquísimo!

    • 22 abril, 2013 a las 18:48 // Responder

      Si es que esta masa acepta cualquier tipo de relleno! Tengo que probar con verduritas, aunque no sé si el cambio le sentará muy bien a mi marido, jajaja…. Besos!

Deja un comentario