Tarta con bizcocho sin azúcar (apto para diabéticos)

Porque a todos nos apetece alguna vez un dulce, voy intentar seguir poniendo recetas para que todos podáis daros algún caprichito de vez en cuando.

Ya tengáis intolerancia a la lactosa, al gluten, a los huevos o seáis diabéticos, siempre puedo crear una tarta que se adapte a vuestras necesidades.

Y aquí os voy a ir dejando distintas recetas para que, sea cual sea vuestra intolerancia, podáis disfrutar de un dulce a vuestra medida.

Hoy vamos a tocar el tema de la diabetes.
Para los postres para diabéticos, además de que deben tener en cuenta la cantidad de harina que pueden tomar, debemos sustituir el azúcar por otro edulcorante que puedan tomar, lo que no es tan fácil como parece en principio.

Se nombra mucho la Stevia, que para algunas recetas va muy bien, por ejemplo para endulzar bebidas, pero a la hora de hornear a mi no me gusta tanto, ya que modifica el sabor al ser un tanto amarga según en qué cantidades se utilice.

Así que, investigando y probando recetas, di con el eritritol y con el me he quedado porque los clientes diabéticos que he tenido me han dicho que las tartas y New York Cheesecakes que les he preparado usándolo están espectaculares y que les han sentado fenomenal.

El eritritol es un polialcohol, con un alto poder endulzante, que no tiene calorías y que no produce modificaciones en el índice glucémico.
¡Perfecto para nuestros postres!

Bizcocho apto para diabéticos

Así pues, vamos con la receta de un bizcocho apto para diabéticos con el que hice esta tarta para la madre de Víctor.
¡Pero si lleva fondant que es azúcar! Sí, pero se quita y ya está 😉

Ingredientes (para un molde cuadrado de 15×15 cm):

• 500 gr de harina
• 500 gr de huevos L (9 ó 10) a temperatura ambiente
• 500 gr de aceite de oliva suave
• 300 gr de eritritol *
• 1 yogur sin azúcar
• 1 sobre de levadura
• Chips de chocolate sin azúcar (el negro puro no tiene azúcar)

• Mermelada sin azúcar del sabor que más nos guste, para el relleno.

*Y para los que no tengáis problemas con el azúcar:
En vez del eritritol: 500g de azúcar blanquilla.
El yogur y las pepitas de chocoloate con azúcar si queréis.

Elaboración:

Precalentamos el horno a 170º.

Mezclamos todos los ingredientes en un bol y los batimos bien hasta que estén bien integrados.

Engrasamos bien el molde que vayamos a usar y vertemos la masa.

Horneamos a 170º unos 30′. Pasado el tiempo pinchamos con un palillo y si sale limpio está listo, si no, vamos poniendo de cinco en cinco minutos más.

Sacamos del horno. Dejamos en el molde unos cinco minutos. Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Para conservarlo, lo envolvemos bien en papel transparente.

Bizcocho relleno mermelada sin azúcar diabéticos

Al día siguiente laminamos con una lira y vamos untando bien cada capa con la mermelada.

Tarta para diabéticos

Montamos la tarta, cubrimos con fondant y decoramos.

Tarta paquete correos

5 comments

  • 18 febrero, 2015 a las 19:11 // Responder

    Lucia me parece super interesante tu receta para diabéticos… pero el fondant es apto para ellos? creería que no? me lo podrías decir

    • 18 febrero, 2015 a las 20:44 // Responder

      Hola Liju. Sí, el fondant es azúcar y no lo pueden tomar. Pero como os ponía en la entrada, se retira y no hay problema.
      Saludos!

  • 4 enero, 2021 a las 10:34 // Responder

    Me parece demasiado 300gr de eritriol, ya q no se recomienda pasar los 50gr por persona si no me equivoco y si es menos mejor…

    • 5 enero, 2021 a las 12:55 // Responder

      Hola Rebeca. Entiendo y espero que la tarta no se la va a comer una persona sola enterita 🙂
      Estas medidas son para una tarta de 15 raciones, con lo que lo que no superamos la cantidad que comentas por persona. Un saludo!

Deja un comentario