Tarta Donut Homer Simpson

La semana pasada fue el cumpleaños de mi marido.

Creo que ya os he comentado en alguna ocasión que él no es de celebrar nada, nada de nada.
Y además, no quiere que le hagan ningún regalo, nunca. Que diréis, pues mira que bien, que baratito sale y un quebradero de cabeza menos.

Pues a mí me gusta quebrarme la cabeza. Y es que, aunque consciente de que es dificilísimo poder sorprenderle con un regalo, porque no le gusta recibirlos y porque nunca sabes que puede querer, yo me resisto a no poder hacerle algo especial en determinadas fechas.

Así que allá que vamos.

Unos días antes del cumpleaños se compró unos bollitos tipo los de la Pantera Rosa, que le encantan.

Y es que no es un pastelito cualquiera, es uno de los bollos adorados por todos en nuestra infancia y de la familia de los cinco grandes: Tigretón, Bony, Bollicao, Phoskitos.
Lo más atrayente de la Pantera Rosa es su aspecto totalmente antinatural, con esa cubierta de ¿chocolate? color rosado.

Y me dije «Le voy a hacer una tarta – pantera rosa»
Primer reto: conseguir el sabor de este exquisito bollito.

¿Y cómo decoro la tarta? ¿Qué le gusta que pueda yo llevar a una tarta? ¡Los Simpson! No sé que tiene esta serie que le hace tanta gracia, yo no acabo de cogerle el punto, pero es que yo no soy muy graciosa, será eso…

¿Y de los Simpson quién es su ídolo? Homer claro. ¿Y qué les gusta a los dos mucho? Los dulces-donuts.
Segundo reto: hacer mi primera figurita modelada en fondant.

Y tercer reto: sorprenderle.

Después de tirar un bizcocho a la basura, dos rellenos y dos cabezas de Homer, este fue el resultado:

El bizcocho era de chocolate blanco. Quedó un pelín durillo, más al cortarlo que luego al comerlo la verdad. ¡Pero estaba de muerte! Tenía un sabor buenísimo.

El relleno era una crema de queso, leche condensada y gelatina de fresa, rica no, riquísima.

Con ese relleno y un poco de colorante rojo cochinilla (ese es el misterio que da el color tan peculiar a ese delicioso bollito de la Pantera Rosa) hice el «glaseado» del donut. No quedó muy allá, de sabor sí, pero la textura no me convenció. Necesitaba algo que fuese un poco líquido para que escurriese imitando al glaseado pero que luego se cuajase. Al principio pareció funcionar, pero no cuajó lo suficientemente rápido y se resquebrajó un poco. Habrá que seguir investigando.

Según mi marido y nuestros compadres, que también disfrutaron de la tarta-donut, ¡sabía a Pantera Rosa!. ¡Primer reto conseguido!

Homer de fondant se parecía al Homer de verdad en el amarillo del cuerpo, la barriga y los pantalones azules. La cabeza no quedó muy lograda. Segundo reto: hay que seguir trabajando en ello.

Qué pena no haber tenido una cámara en la mano (tenía las dos sujetando la tarta) cuando mi marido vio la tarta: cara y ojos de Oh!!!! y esa risita que le sale cuando ve algo de comer que le chifla. ¡Tercer reto conseguido!

Y ahora ¿me dais alguna idea para los regalos de Aniversario, Navidad y Reyes para mi querido esposo?.

6 comments

  • 3 febrero, 2013 a las 18:01 // Responder

    Que buena pinta!!!!!!!! como has hecho el «glaseado» rosa del donut?

  • 4 febrero, 2013 a las 20:23 // Responder

    Pues me costó probar y probar y probar bastante para dar con el sabor, la textura, el color… y no quedó del todo a mi gusto, soy muy perfeccionista 😛 Fue una mezcla de gelatina, nata, queso y leche condensada.

  • 18 marzo, 2015 a las 8:27 // Responder

    Hola!!
    Tiene una pinta genial!
    Como has conseguido hacer que sepa a eso el bizcocho? Como lo has hecho?
    Me podrias dar la receta porfas?
    Mucha suerte 🙂

    • 18 marzo, 2015 a las 9:11 // Responder

      Hola María. A ver si la subo un día sí, que la tengo pendiente. Es un bizcocho de chocolate blanco con un relleno de crema de fresa y un glaseado de nata, gelatina, queso y leche condensada.
      Saludos!

  • 3 diciembre, 2015 a las 14:30 // Responder

    Hola te quedó buenísima, quiero saber como hiciste la parte rosa. Subimos la receta, gracias

Deja un comentario