Yakisoba (sin gluten, sin lácteos, sin huevo)

Hoy os traigo una receta que desde que la probé hecha por una amiga japonesa me ha enganchado y en casa también les ha encantado.

yakisoba japones

El yakisoba, o fideos fritos, es un plato oriental que tiene como base pasta de fideos muy finos que se combina con diferentes ingredientes para lograr un plato muy sabroso y completo.

Versiones parece que hay mil, porque yo lo he viso hecho con tallarines (más gruesos), con fideos, de trigo, de maíz, de arroz.
Y luego según los ingredientes que acompañen la pasta pues salen mil y una receta, pero la base son verduras variadas y pollo, aunque también se pueden hacer con atún por ejemplo.

yakisoba pollo

Es un plato de los más completo ya que estamos tomando hidratos de carbono, proteína y verdura.

La receta que os traigo hoy está hecha tal y como me ha indicado mi amiga Marita, que cada vez que nos juntamos en las asambleas de meditación nos prepara unas comidas estupendas y yo me pongo siempre de pinche para aprender de su maravillosa cocina japonesa.

Como ella dice, las recetas de la cocina japonesa son sencillas y fáciles de elaborar, pero requieren de bastante tiempo, ya que utilizan muchos ingredientes variados y muy picados.

Yakisoba receta japonesa

Como os decía, podemos usar distintos tipos de fideos o tallarines. Aquí vamos a usar los fideos de arroz para que sea apta para celiacos.
He probado con los de maíz y también están muy ricos, pero yo me quedo con los de arroz.

Yakisoba verduras

Ingredientes (para 4 personas):

• 250 g de fideos de arroz
• 4 dientes de ajo
• 1 pechuga de pollo
• 3 zanahorias grandecitas
• 150 g de judías verdes
• 150 g de col rizada china (repollo)
• 2 cebolletas
• 6 cucharadas de salsa de soja (sin gluten, es la que llaman tamari, ya que no sería la de soja tal cual al no llevar trigo)
• 5 g de jengibre
• 2 cucharaditas de azúcar moreno integral de caña

Para aderezar: semillas de sésamo, copos de alga nori, cebollino picado,… Yo he usado sólo semillas de sésamo.

Elaboración:

Empezamos pica que te pica.

Pelamos los ajos y los picamos en trocitos pequeños.

Picamos las cebolletas en juliana.

Lavamos las judías verdes, quitamos las puntas, cortamos por la mitad y cortamos en juliana, a lo largo y lo más fino que podáis.

Lavamos y pelamos las zanahorias. Las cortamos en juliana, longitudinalmente todo lo largo que podamos vamos haciendo láminas finas que luego cortamos en tiras finitas.

Lavamos la col y la cortamos en tiras finas también.

La pechuga de pollo la cortamos también en tiras.

En una sartén grande ponemos aceite, sofreímos un poco los ajos y añadimos el pollo.

Cuando esté listo, retiramos de la sartén y reservamos.

En la misma sartén, añadimos un poquito de aceite, todas las verduras (cebolleta, zanahoria, judías verdes, repollo) y pochamos hasta que se pongan blanditas.

Verduras en juliana

En una cazuela ponemos abundante agua y llevamos a ebullición. Echamos los fideos y dejamos hervir 3 minutos, o lo que indique en el paquete, retiramos del fuego, escurrimos bien y enjuagamos los fideos (éstos si se la lavan, no como la pasta tradicional)

Rallamos el jengibre.

En la cazuela ponemos el pollo que teníamos reservado, las verduras y los fideos, revolvemos con cuidado.

Añadimos la salsa de soja, el jengibre y el azúcar.

Mezclamos y listo.

Emplatamos espolvoreando por encima unas semillas de sésamo y

¡A disfrutar!

yakisoba sesamo

2 comments

Deja un comentario